Bueno, después de las vacaciones vuelvo a escribir para poner una noticia que está de plena actualidad ahora.
Un microchip genético llamado "Sportchip" podría revolucionar el mundo del corredor previniendo la denominada muerte Súbita, dándonos información sobre el entreno adecuado a nuestro físico y mejorando nuestra salud.
'SportChip', comercializado en España por la empresa SabioBBi, es un biochip de ADN que analiza algunas de las principales variables genéticas que pueden presdisponer a jóvenes deportistas a una muerte súbita, según explicó el doctor José Ignacio Lao, especialista en Genética Clínica y miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Medicina Antienvejecimiento y Longevidad.
El médico afirmó que esta herramienata de diagnóstico busca detectar precozmente la vulnerabilidad que tiene un deportista joven a sufrir una muerte súbita. Lo que hace el sistema es estudiar uno de los genes que puede causar este tipo de fallecimientos.
Pero aún hay más: este mecanismo pretende facilitar la tarea de identificar talentos deportivos potenciales, así como servir de ayuda para "racionalizar" los entrenamientos deportivos en función de las capacidades individuales.
La prueba con 'SportChip', que cuesta alrededor de mil euros, se realiza a partir del ADN extraído de una muestra de saliva o sangre. A los 15 días, se envía al interesado el resultado del test, que especifica el potencial biológico global del deportista y destaca sus "puntos vulnerables".
El médico afirmó que esta herramienata de diagnóstico busca detectar precozmente la vulnerabilidad que tiene un deportista joven a sufrir una muerte súbita. Lo que hace el sistema es estudiar uno de los genes que puede causar este tipo de fallecimientos.
Pero aún hay más: este mecanismo pretende facilitar la tarea de identificar talentos deportivos potenciales, así como servir de ayuda para "racionalizar" los entrenamientos deportivos en función de las capacidades individuales.
La prueba con 'SportChip', que cuesta alrededor de mil euros, se realiza a partir del ADN extraído de una muestra de saliva o sangre. A los 15 días, se envía al interesado el resultado del test, que especifica el potencial biológico global del deportista y destaca sus "puntos vulnerables".
2 comentarios:
Interesante noticia,aunque pongo en duda la eficacia del "chip" y hasta que punto es útil como prevención o como buscador de talento.El cuerpo humano aunque es la mejor máquina del mundo no actúa siempre igual y responde de la misma manera, tiene cierto grado de improvisación. Esta improvisación es la causa de nuestra adaptación y mejora. (Selu)
Pues si Selu, obviamente el cuerpo es una maquina bastante impredecible pero cualquier método o avance técnico que ayude a evitar problemas de cualquier tipo bienvenido sea. Obviamente el que tenga cualidades si no las trabaja y además de manera correcta no va a ningún sitio.
Publicar un comentario